¿Qué vas a aprender en este curso?
-
Entender a profundidad la naturaleza de un dashboard.
-
Agilizar la toma de decisiones al consolidar la data más importante, a un solo vistazo.
-
Diseñar un tablero de mando, priorizando el proceso de negocio y tu audiencia.
Reseñas
Lo que dicen nuestros alumnos
Excelente
MONICA ODETTE TORRES GARCIA
Util, objetivo, rápido, te da muchas ideas. El material te ayuda a desarrollar una buena metodología para hacer tu trabajo. Sugerencia: de los ejemplos, ind...
Leer másUtil, objetivo, rápido, te da muchas ideas. El material te ayuda a desarrollar una buena metodología para hacer tu trabajo. Sugerencia: de los ejemplos, indicar con que herramienta se hicieron o hacer un módulo con las herramientas y características para ayudar al usuario a elegir una plataforma.
Leer menosBuenas metodologías para cualquier software
Carmen Ascencio
Llevaba tiempo trabajando con dashboards sin saber que lo estaba haciendo mal. Este curso me ayudó a crearlos poniendo el propósito y la opinión del cliente ...
Leer másLlevaba tiempo trabajando con dashboards sin saber que lo estaba haciendo mal. Este curso me ayudó a crearlos poniendo el propósito y la opinión del cliente interno por encima de la estética y/o cantidad de información. Me gustó que no se enfoca en ningún software o plataforma en particular sino que los conocimientos aplican para todos, tiene muchos ejemplos y buenas prácticas muy útiles.
Leer menosExcelente como siempre
Rodrigo Dinamarca
Este es el tercer curso que hago con el profesor y realmente me ha servido muchonpara mejorar mis reportes y mi trabajo.
Este es el tercer curso que hago con el profesor y realmente me ha servido muchonpara mejorar mis reportes y mi trabajo.
Leer menosAPRECIACION
RENZO FUENTES
Es un curso muy ilustrativo y excelente
Es un curso muy ilustrativo y excelente
Leer menosMuy bueno!!!
Renzo Cardona Velez
Muy bueno!!!
Muy bueno!!!
Leer menosContenido del curso
-
1
Introducción al curso
-
2
Definiendo un dashboard
-
Reportes vs Dashboards
PRUEBA GRATIS -
¿Qué es un Dashboard?
-
Tipos de Dashboards
-
Dashboards Dinámicos
-
Dashboards Estáticos
-
Resumen
-
-
3
Características de un dashboard
-
Resume y prioriza
-
Claridad en la información
-
Disposición de elementos
-
Define el propósito
-
Atrae la atención donde la necesites
-
Hazlo interactivo
-
Resumen
-
-
4
Elementos Visuales Efectivos
-
Presenta datos en imágenes
-
Gráficas para dashboards - Parte I
-
Gráficas para dashboards - Parte II
-
Color en Dashboards
-
Resumen
-
Contacta con tu instructor
-
Contenido extra: ¿Cómo diseñar una tabla?
-
-
5
Construyendo un dashboard
-
Construyendo un dashboard
-
Define el alcance
-
Cuestionario para delimitar el alcance de tu Dashboard
-
Demostración - Dashboard de Ventas
-
Demostración - Dashboard de Finanzas
-
Demostración - Dashboard de Recursos Humanos
-
Mi Dashboard
-
Hoja de disposición visual para construir tu Dashboard
-
Elementos de un buen dashboard
-
Power BI vs Excel, ¿Qué herramienta te funciona mejor para tus dashboards?
-
Resumen
-
-
6
Automatizar alertas en Indicadores
-
¿Por qué automatizar alertas?
-
Método comparativas vs periodo anterior
-
Método marcadores de valor único
-
Método % de desviación del objetivo
-
Método intervalos (semáforos)
-
Método de los cuatro umbrales
-
Resumen
-
-
7
Mejores prácticas
-
¿Historias en Dashboards?
-
Storyframing vs Storytelling
-
Ejemplos de dashboards con storyframing
-
Resumen
-
Analizando casos
-
Final y despedida
-
Libros, blogs y galerías para buscar inspiración
-
-
8
Ejercicios de dashboards en Excel
-
Ejercicio 1: Propósito del ejercicio e informe del caso
-
Solución parte I. Elaboración de tablas y diseño
-
Solución parte II. Elaboración de tablas y diseño
-
Solución parte III. Formato del dashboard
-
Obtén el archivo descargable
-
Ejercicio 2: Crea un dashboard desde cero
-
Dashboards (en Excel) para obtener inspiración
-
Instructor

Especialista en Visualización de Datos
Rodrigo Márquez
Preguntas frecuentes
-
Moneda de pago
Los precios de los cursos están en dólares americanos, si tienes cuenta en México se puede realizar el cobro en pesos mexicanos. Aceptamos tarjetas de crédito internacionales o puedes pagar con tu cuenta de PayPal.
-
Términos y condiciones
Cada inscripción hecha y pagada da derecho a la asistencia de una persona. Debes tener 18 años o más para hacer uso de este curso. En caso de reembolso no imputable a Comunicación Numérica, se devolverá el importe recibido descontando la comisión de la plataforma de pago electrónico. Comunicación Numérica utilizará la dirección de correo electrónico que proporcione como método principal de comunicación. Tú eres responsable de mantener tu contraseña segura. Nos reservamos el derecho de modificar o finalizar el Servicio por cualquier motivo, sin previo aviso en cualquier momento. Nos reservamos el derecho de rechazar el servicio a cualquier persona por cualquier motivo en cualquier momento.
-
En caso de requerir factura el curso deberá pagarse por transferencia bancaria. Solicita la cuenta enviando un correo a: contacto@comunicacionnumerica.com.mx